Una de las principales corrientes de las cuales se han derivado explicaciones sobre la condición masculina, es la de orientación sociobiologista. Para los también llamados diferencialistas o los que sostienen la existencia de un eterno masculino, el comportamiento humano "se explica bçasicamente en términos de herencia genética y de funcionamiento de las neuronas".
Herederos de las tesis de Darwin, creen que la conducta humana resulta de la evolución y de la necesidad de adaptarse". Estas teorías sociobiológicas sostienen que "los sexos no están hechos para entenderse sino para reproducirse". De gran asidero en el sentido común patriarcal, esta corriente consideraría que la condición de los hombres es innata y viene dada por los espermatozoides –así como la de las mujeres por los ovarios. Los hombres estarían en "competencia inevitable por la posesión del potencial reproductivo limitado de las hembras", extrapolando modelos de comportamiento basados en la naturaleza. Sería la capacidad dada por la fuerza y la agresividad lo que cuenta en esa competencia y sólo los que poseen tales atributos logran imponerse.
Con todo, y pese la fuerte rechazo que ha experimentado esta corriente desde el feminismo y desde los estudios de genero, sus adeptos se han multiplicado últimemente sobretodo deibidoal notable desarrollo de la neurología que parece respaldar algunas de sus explicaciones.
Lenguaje inclusivo
-
Padres helicóptero, apisonadora, bocadillo, guardaespaldas… Así son los
‘hiperpadres’
Tengo que reconocer que los temas de género últimamente lo que con...
Hace 6 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario